Mecanica de fluidos
  Unidades y Dimensiones
 

Unidades y Dimensiones

Una dimensión es una variable física utilizada para especificar o describir el comportamiento o naturaleza de un sistema o partícula. Por ejemplo, la longitud de una tubería es una dimensión de la tubería, el espesor de una placa a través de la cual se transfiere calor es una dimensión de la misma. De igual manera, la temperatura de un gas se puede considerar como una de las dimensiones fundamentales del gas.

 

Ahora bien, cuando decimos que la tubería posee una longitud de tantos metros o que la temperatura del gas es de tantos grados centígrados, estampos dando las unidades que nosotros hemos seleccinado para medir las dimensiones de longitud y temperatura respectivamente.

Un sistema de unidades es un conjunto coherente de unidades de medida. Puesto que las ecuaciones físicas ligan unas magnitudes con otras, puede elegirse un conjunto de magnitudes fundamentales y considerar las demás como magnitudes derivadas, relacionadas con aquéllas mediante ecuaciones. Cuáles son magnitudes fundamentales es algo arbitrario.

 

 

Sistema Internacional de Unidades

 

Este sistema de medidas se estableció en Francia con el fin de solventar los dos grandes inconvenientes que presentaban las antiguas medidas:

  1. Unidades con el mismo nombre variaban de una provincia a otra
  2. Las subdivisiones de las diferentes medidas no eran decimales, lo cual representaba grandes complicaciones para el cálculo.
Se trataba de crear un sistema simple y único de medidas que pudiese reproducirse con exactitud en cualquier momento y en cualquier lugar, con medios disponibles para cualquier persona.

Se basa en la unidad "el metro" con múltiplos y submúltiplos decimales. Del metro se deriva el metro cuadrado, el metro cúbico, y el kilogramo que era la masa de un decímetro cúbico de agua.

Para mayor información sobre el Sistema Internacional de  Unidades y su Historia

En el siguiente enlace encontrará más información sobre el Sistema Internacional de Unidades, unidades básicas y unidades derivadas.


Factor de conversión

Un factor de conversión es una operación matemática, para hacer cambios de unidades de la misma magnitud, o para calcular la equivalencia entre los múltiplos y submúltiplos de una determinada unidad de medida.

Los pasos que debemos seguir para realizar un cambio de unidades utilizando los factores de conversión son los siguientes:

1º Vemos las unidades que tenemos y a cuales queremos llegar.

2º Se crean factores de valor unidad, es decir, que el valor del numerador y del denominador sea igual. Para ello debemos colocar en el numerador y en el denominador las unidades de forma que se anulen las unidades antiguas y se queden las nuevas.

3º Se eliminan las unidades iguales que aparecen en el numerador y en el denominador.

4º Se hacen las operaciones matemáticas para simplificar.


En el siguiente enlace puede realizar conversión de unidades






 
  Designed by Norxx  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis